Vítor o vítores
22/12/2020


- En la fachada de la Capilla Real podemos contemplar unos curiosos y antiquísimos graffitis: los vítores estudiantiles
- Es tradición que en las universidades españolas cuando un estudiante se licenciaba lo celebraba de una forma muy curiosa.
- Pintaba su nombre con una mezcla de almagra (tierra arcillosa), pimentón, aceite de oliva, y sangre de toro.
- ¿Dónde? Sobre las paredes de la propia Universidad o edificios adyacentes, eran los graffitis de la época; el símbolo de triunfo o victoria que se ponía se llamaba “vítor” o “vítores” y procedía del término latino “VICTOR»
- Esto se escribía en forma de anagrama en el cual en una sola figura se componía la palabra entera con sus letras, imaginativa y convenientemente dispuestas.
- Como se puede ver en la fachada la letra “C” de VICTOR se pone boca abajo en la parte inferior, en forma de “luna”
- Poner a alguien “En los cuernos de la luna” significaba enaltecerlo, elogiarlo por algún logro y deriva de este tipo de anagrama.